Qilimanjaro Quantum Tech, la mejor startup del 4YFN

Finalmente, una de las catalanas que competían por el premio a la mejor startup en la décima edición del 4YFN se quedó con el premio mayor. Qilimanjaro Quantum Tech fue seleccionada por el jurado de expertos e inversores (y el público presente en el pitch final) por su apuesta por la computación cuántica, que tal como le gusta decir a su CEO Marta Estarellas, puede ser la “próxima gran revolución tecnológica”.

Image description

Entre los beneficios otorgados a los ganadores se encuentra un premio en efectivo de € 20,000 cortesía de GSMA Foundry, así como un espacio de exhibición para startups y la oportunidad de hablar en 4YFN MWC Barcelona 2025.

Los premios 4YFN son una competencia global de startups destinada a encontrar las mejores startups digitales de todo el mundo, y es el reconocimiento más alto ofrecido exclusivamente a las startups en el MWC Barcelona.

Pere Duran, Director del 4YFN, fue contundente: "Felicitaciones a Qilimanjaro Quantum Tech por ganar la edición del décimo aniversario de los premios 4YFN, y a cada uno de los cuatro finalistas que subieron al escenario esta noche. He estado continuamente asombrado por el nivel de innovación y espíritu emprendedor que hemos visto en los escenarios de 4YFN durante la última década. El futuro es brillante para el ecosistema global de startups, y esperamos en los próximos 10 años conectar a los fundadores con inversores y destacar las mejores startups digitales del planeta".

La startup ganadora fue seleccionada por un jurado compuesto por Kate Cornell, Socia General en All Iron Ventures; Hendrik Brandis, Cofundador y Socio en Earlybird Venture Capital; Shesh S, Director Senior - CVC en SK Telecom; Nicole Leblanc, Socia en Woven Capital; y Sébastien Lefebvre, Socio en Elaia Partners.

Entre los cinco finalistas había otra startup con sede en Barcelona: Ocean Econstructures, dedicada a la reconstrucción de fondos marinos. Además competían Bitsensing (Corea del Sur), Mica AI Medical (Israel), y Whispp (los Países Bajos), que fueron seleccionados de la lista de las 50 Mejores Startups de 4YFN en base a criterios que incluyen la innovación de la propuesta de la startup, su impacto, su potencial futuro y más.

La lista de las 50 Mejores Startups de 4YFN, que se publicó por segundo año consecutivo en noviembre de 2023, reconoce a las startups digitales en la vanguardia de la tecnología.

Ganadoras en las competiciones verticales 

Este año, se organizaron cuatro verticales de negocio para startups, en los que también hubo competencia de presentaciones. Los ganadores fueron: 

Zoundream (Digital health). Utilizan IA y tecnología de reconocimiento de sonidos para interpretar el llanto de los bebés. 

Canopé (Green tech). Plataforma para reducir la huella de carbono en el parque tecnológico de las empresas. 

Equb (Fintech). Plataforma para la administración de inversiones colectivas. 

Color Sensing (University & Spin Off). Estandarización de imágenes digitales para su uso impreso, con aplicaciones en packaging de alimentos, industria farmacéutica, retail, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.