Qilimanjaro Quantum Tech, la mejor startup del 4YFN

Finalmente, una de las catalanas que competían por el premio a la mejor startup en la décima edición del 4YFN se quedó con el premio mayor. Qilimanjaro Quantum Tech fue seleccionada por el jurado de expertos e inversores (y el público presente en el pitch final) por su apuesta por la computación cuántica, que tal como le gusta decir a su CEO Marta Estarellas, puede ser la “próxima gran revolución tecnológica”.

Image description

Entre los beneficios otorgados a los ganadores se encuentra un premio en efectivo de € 20,000 cortesía de GSMA Foundry, así como un espacio de exhibición para startups y la oportunidad de hablar en 4YFN MWC Barcelona 2025.

Los premios 4YFN son una competencia global de startups destinada a encontrar las mejores startups digitales de todo el mundo, y es el reconocimiento más alto ofrecido exclusivamente a las startups en el MWC Barcelona.

Pere Duran, Director del 4YFN, fue contundente: "Felicitaciones a Qilimanjaro Quantum Tech por ganar la edición del décimo aniversario de los premios 4YFN, y a cada uno de los cuatro finalistas que subieron al escenario esta noche. He estado continuamente asombrado por el nivel de innovación y espíritu emprendedor que hemos visto en los escenarios de 4YFN durante la última década. El futuro es brillante para el ecosistema global de startups, y esperamos en los próximos 10 años conectar a los fundadores con inversores y destacar las mejores startups digitales del planeta".

La startup ganadora fue seleccionada por un jurado compuesto por Kate Cornell, Socia General en All Iron Ventures; Hendrik Brandis, Cofundador y Socio en Earlybird Venture Capital; Shesh S, Director Senior - CVC en SK Telecom; Nicole Leblanc, Socia en Woven Capital; y Sébastien Lefebvre, Socio en Elaia Partners.

Entre los cinco finalistas había otra startup con sede en Barcelona: Ocean Econstructures, dedicada a la reconstrucción de fondos marinos. Además competían Bitsensing (Corea del Sur), Mica AI Medical (Israel), y Whispp (los Países Bajos), que fueron seleccionados de la lista de las 50 Mejores Startups de 4YFN en base a criterios que incluyen la innovación de la propuesta de la startup, su impacto, su potencial futuro y más.

La lista de las 50 Mejores Startups de 4YFN, que se publicó por segundo año consecutivo en noviembre de 2023, reconoce a las startups digitales en la vanguardia de la tecnología.

Ganadoras en las competiciones verticales 

Este año, se organizaron cuatro verticales de negocio para startups, en los que también hubo competencia de presentaciones. Los ganadores fueron: 

Zoundream (Digital health). Utilizan IA y tecnología de reconocimiento de sonidos para interpretar el llanto de los bebés. 

Canopé (Green tech). Plataforma para reducir la huella de carbono en el parque tecnológico de las empresas. 

Equb (Fintech). Plataforma para la administración de inversiones colectivas. 

Color Sensing (University & Spin Off). Estandarización de imágenes digitales para su uso impreso, con aplicaciones en packaging de alimentos, industria farmacéutica, retail, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.